La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, a través del Centro de las Artes, ha preparado del 21 al 25 de septiembre una gran verbena cinematográfica en la capital del estado, con el firme objetivo de celebrar a nuestro cine y reunir a los creadores con el público mediante la primera Fiesta Internacional del Cine.
Los organizadores, encabezados por Carlos Sosa, director ejecutivo de la Fiesta Internacional de Cine, decidieron incluir otras expresiones artísticas, principalmente la música y la literatura.
En ese sentido, además de la programación que estará compuesta por alrededor de 12 películas, el actor Joaquín Cosío será reconocido por su labor como poeta y se presentará como anfitrión de las lecturas de poesía que se llevarán a cabo en la Plaza Aranzazú.
En un adelanto a las películas que encabezan la programación, se dio a conocer que la nueva cinta de Jorge Michel Grau 9:17, que tiene como trama principal lo ocurrido en el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, tendrá su estreno mundial con la presencia del cineasta y miembros del elenco.
Como estimulo a la creación cinematográfica, la Fiesta Internacional de Cine en San Luis Potosí presenta un programa de residencias artísticas: Residencia Catorce, diseñada para el desarrollo de guión. Ésta se realizará en el pueblo mágico de Real de Catorce, del 22 al 30 de septiembre, mientras que la Residencia Caracol será un espacio para los noveles actores en el pueblo cafetalero de la sierra madre oriental, Xilitla, el cual estará coordinado por Úrsula Pruneda y sucederá del 22 al 26 de septiembre.
Para mayor información sobre esta iniciativa y para conocer las convocatorias para las residencias, consulta: www.fiestadelcineslp.com.