El Taller de coproducción Europa-Latinoamérica Puentes ha comenzado a recibir postulaciones para su 8ª edición, que se extenderá a lo largo de un año en dos módulos a celebrarse en Montevideo (24 al 28 de noviembre de 2016) y en la ciudad suiza de Locarno (agosto de 2017).
Creado por la European Audiovisual Entrepreneurs (EAVE) con el fin de reforzar la cooperación artística y económica entre ambos continentes a través del fomento de la coproducción y el acceso a los mercados, el programa combina sesiones de capacitación sobre producción y desarrollo de proyectos así como encuentros con potenciales inversores, distribuidores y agentes de ventas internacionales. Puentes es también una herramienta para que los participantes amplíen su red de contactos y tengan acceso a productores, mercados, festivales y decision makers en ambos continentes.
El programa está dirigido a productores latinoamericanos y europeos con experiencia e interesados en trabajar bajo el régimen de coproducción, que cuenten con un proyecto de largometraje de ficción en desarrollo. Para postularse es requisito indispensable tener crédito de productor ejecutivo en al menos un largometraje estrenado comercialmente durante los últimos tres años y, en el caso de los proyectos europeos, tener un nexo temático, cultural o técnico con Latinoamérica.
En total se seleccionarán diez productores. Además de participar en los talleres de capacitación, la participación es gratuita y la organización ofrecerá alojamiento y cubrirá parte de las comidas. También se ofrecerá un número limitado de becas parciales para sufragar parte de los costos del viaje.
El taller en Montevideo es organizado en asociación con la productora Mutante Cine, mientras que el módulo europeo se organiza en el marco del Festival del film Locarno.
La convocatoria está abierta hasta el 22 de agosto y se pueden consultar las bases en su sitio web: http://eave.org/programmes/puentes-2016-2017