El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) anuncia parte de la programación que presentará en el marco de la celebración de Japón, como país invitado de honor. La muestra presenta un interesante recorrido por la filmografía nipona, compuesta por diversos ciclos que exploran cada género y época, desde los clásicos y una deleitable selección de animes, hasta el recuento de los Años Punk y el Nuevo Cine Contemporáneo.
El GIFF contará con la presencia de Masato Harada, quien luce como uno de los directores contemporáneos más propositivos del país. También estará la visión fílmica de Naomi Kawase con sus películas más recientes: Una pastelería en Tokio y Aguas tranquilas.
El GIFF exhibirá tres programas fílmicos que exploran la diversidad del cine independiente japonés de los últimos 50 años, por lo cual revisitará El año 68 en el cine japonés, un programa que incluye obras de culto marcadas por un peculiar espíritu experimental, donde destacan directores como Shohei Imamura, Toshio Matsumoto y Oshima Nagisa, las cuales serán proyectadas en su formato original en celuloide.
Bajo el título de Hachimiri Madness: Los años del punk, el siguiente ciclo exhibe los indiesjaponeses originalmente filmados en 8mm entre 1977 y 1990, época en la que surgieron directores como Sion Sono y Shin’ya Tsukamoto. Las cintas fueron restauradas digitalmente y podrán apreciarse por primera vez en Latinoamérica.
El programa Nuevo Cine Independiente (2000-2016) presenta nueve largometrajes que refieren al jishu eiga, producciones en las que el director tiene absoluta libertad creativa, permitiendo un cine de autor en el sentido más genuino. Aquí destacan Sabu, Atsushi Funahashi y Hirokazu Koreeda. Este programa se inspira en la retrospectiva mostrada en la última edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Complementando el panorama de la filmografía nipona, también habrá una Retrospectiva de los inicios de la Animación Japonesa (1924-1944), además de los programas de Short Shorts Film Festival & Asia y Japan Media Arts Festival. El cine de terror japonés estará también presente en la programación, donde además de la proyección de clásicos, se contará con la presencia del maestro Shin’ya Tsukamoto.
Dentro del programa también habrá música. Uno de los exponentes míticos del país invitado es X Japan, agrupación fundada por Yoshiki Hayashi a finales de los ochenta, marcando una época entre los jóvenes asiáticos, con sus discos de heavy metal y su estilo glam. También contarán con la presencia de Yoshiki, músico reconocido a nivel mundial, quien presentará su documental We are X; y Tokyo Brass Style, una orquesta de bellas mujeres que interpretan jazz y reversionan famosos temas de anime japonés.
¿Quieres conocer más detalles? Visita su página.
Related posts
Deja un comentario