La décima edición del Festival de la Memoria, Documental Iberoamericano se celebrará en las dos sedes principales de Cuernavaca: el Cine Morelos y el Museo de Arte Indígena Contemporáneo (UAEM), del 26 de agosto al 3 de septiembre.
Durante estas fechas se llevará una muestra documental a varios municipios de la región, a través de la Carretera Móvil, programa de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos.
Las tres secciones en competencia: Memoria, Documental Mexicano y Arte, presentarán la obra de documentalistas de Argentina, Chile, Estados Unidos, España, El Salvador, Japón y México. Dentro de la sección de Memoria se hará un homenaje al documentalista norteamericano Bruce, Pacho, Lane, quien estará presente en el Festival. También se realizará una muestra in memoriam a la artista visual Sarah Minter.
Este año, el FMDI la nueva sección de cortometraje documental con una curaduría de cortos independientes, así como producciones de los estudiantes de dos de las escuelas de cine más prestigiadas del país: el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM y del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
La inauguración de este gran evento cinematográfico será el viernes 26 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro Ocampo, con la proyección del corto de Sandra del Pilar sobre Ayotzinapa, junto con la película clásica del cine mundial El Hombre de la Cámara, musicalizada por la pianista Deborah Silberer. Las entradas a todos los eventos son gratuitas.
El programa completo puede consultarse en la página oficial del FMDI www.festivalmemoria.mx.