La Muestra Internacional de Cine y Música, Phono-Cinema, celebra su tercera edición en la Ciudad de México del 26 al 28 de agosto de 2016.
El objetivo de este importante evento es apoyar a los cineastas nacionales e internacionales mediante la creación de un espacio en donde sus obras cinematográficas con temática musical puedan darse a conocer al mundo.
La Cineteca Nacional y LeCinema-IFAL, sedes oficiales de esta tercera muestra de música y cine, proyectarán los seis títulos seleccionados, como Cumbia la reina, de Pablo Coronel y Arvo Pärt, aún si lo pierdo todo, de Dorian Supin.
Además de Johnny Physical Lives, de Joshua Neumann, y Impromptu, de Priit Pääsuke y Mart Taniel. También se estrenará la película mexicana En La Periferia, de Alberto Zuñiga, quien en conferencia de prensa habló sobre la falta de registro en la música mexicana contemporánea y destacó la importante labor de los cineastas en el área documental, pues ellos tienen la tarea de mostrar lo que sucede en el mundo, más allá del mero entretenimiento.
Sobre su película, En La Periferia, comentó que es un material que explora el rock que se da en el Estado de México a través de un homenaje a ocho bandas que tienen 30 o más años de trayectoria, entre las que destacan Bostik, Tex Tex, Transmetal y Juan Hernández y su banda de blues.
Por su parte, Jorge Ramírez, director y productor del encuentro fílmico, señaló que las obras seleccionadas para esta tercera edición presentan a la música como el hilo conductor, haciendo énfasis en la relación entre el sonido y la imagen.
Como cada año, la muestra se proyectará paralelamente en Uruguay en octubre próximo, y a partir del primer día en la página web oficial de Phono-Cinema.